No he subido ningún artículo.
Hola a tod@s, después de leer el artículo y algunos de los comentarios, veo que mucha gente no entiende el tema de los tiempos, la verdad, yo tampoco estoy relacionado con los tiempos, imagino que es un término mas de clase colectiva, en el caso de referirnos al tiempo de ejecución (tiempo en que realizamos el movimiento) he de aclara una cosa: La fase excéntrica (en favor de la gravedad) si se hace más lenta suele provocar mas agujetas o dolores post ejercicio y tienden a generar más hipertrofia que la concéntrica (aunque todo esto también depende del nivel de carga- peso levantado-) sistema muy usado por deportes de fuerza, así mismo la cantidad de repeticiones alargara o no el tiempo de ejercicio, por tanto, también influye en una mejora de la resistencia anaeróbica o fuerza, insisto dependiendo de el número de repeticiones.
Gracias por el articulo

Me gusta la selección de ejercicios, ahora bien, una aclaración a las futuras usuarias de esta rutina de ejercicios, recordad que la posición de sustentación es fundamental, ya que variando estas posiciones trabajamos difentes grupos musculares ( aclaración: hacemos mas énfasis en determinados grupos musculares). Observando la rutina me da la impresión de estar elaborada para mujeres, por los grupos musculares que se trabajan( glúteos, vasto interno del cuádriceps...) Ejemplo:
la posición pies en "V" permite un mayor trabajo del vasto interno del cuadriceps, pies paralelos, mayor incidencia en vasto externo, pies por delante del centro de gravedad, mas trabajo isquiotibial.
Una opción de rutina muy recomendable, si tienes poco tiempo, entrenas en casa, o no sueles entrenar con asiduidad.
Gracias por el articulo
Ver Todos
No he enviado ninguna pregunta ni respuesta.