HOME - EJERCICIO -
EN FORMA -
¿HAY RELACIÓN ENTRE LOS INFARTOS Y EL DEPORTE?
En este artículo vamos a ver qué relación existe entre el infartos y los deportistas que son quienes más expuestos se encuentran a poder padecerlo. Claro que también quien lleva una vida completamente sedentaria corre el riesgo de padecerlo.
Cuando no practicas deportes o no caminas una hora por día al menos el corazón se halla en peligro y esto es válido tanto par mujeres como par hombres.
Ten en cuenta que de cada diez personas que no hacen suficiente ejercicio padece un infarto.
Ahora no temas y salgas corriendo a hacer ejercicio pero de apoco debes tener una rutina para moverte y mantenerte más activo.
El ejerció por otro lado no sólo hace bien para prevenir infartos, sino que mejora tu salud y tu humor.
A continuación leerás una lista de las causas que tienen que ver tanto con la circulación como con el corazón y que favorecen la aparición de un infarto:
Es decir que si comienzas a caminar a paso algo rápido y con los días vas aumentando la velocidad y mantiene s una rutina de 40 minutos diarios esto será suficiente para que mejore tu condición física y para que disminuya el riesgo cardiovascular.
Si existen mayores riesgos de accidentes crebrovasculares o coronarios, debes hacer ejercicio por media hora al menos 5 días a la semana y si puedes cada día mejor aún.
Los factores que aumentan la posibilidad de tener infartos o un ACV son:
Ten en cuenta esta lista:
Para ir aumentando los niveles o la cantidad de ejercicios te explico a continuación como debes hacer:
Esta rutina de ejercicios la puedes dividir en media hora, si eres muy sedentario comienza con diez minutos cada vez y así vas aumentando.
El hacer ejercicio no lo debes tomar como una obligación, sino tomarle el gusto y encontrar placer y distracción y saber que estás cuidando tu salud. Puedes comenzar con dar la vuelta manzana, aparcar el coche lejos de la entrada de un mercado y así vas sumando cada día un poco más. Si vas a ir a un gimnasio elige hacer aquello que te gusta más. También puedes optar tan sólo con dar paseos diarios en el parque.
También puedes y de hecho haces ejercicio cuando realizas las tareas domésticas cuando pasas la aspiradora, lavas, limpias los pisos, pues ¡te estás moviendo!
Quizás quieras escoger un dispositivo electrónico para sujetar a tu cintura y registrar la cantidad de pasos que das. Los especialistas recomiendan dar 10.000 pasos por día. La bicicleta fija es una muy buena alternativa.
Y finalmente la gran oportunidad la tendrás durante el fin de semana, durante el cual puedes pasear más tiempo, ir al shopping más cercano o a algún otro sitio que te agrade siempre caminando. Veras como tu humor mejora notablemente también.
Para caminar, trotar o correr cómodo debes utilizar un calzado acorde. Luego quiero que sepas que el ejercicio te despejará la mente, te distraerá y tu corazón recobrará su buen estado.
Debes sentir que te has cansado para corroborar que has hecho realmente el ejercicio suficiente y de forma correcta.
No debes hacer gimnasia o ejercicios en un solo nivel, sino que puedes comenzar muy rápido y luego ir disminuyendo el ritmo para que cuando finalices no te sientas extremadamente fatigado.
Antes de comenzar con la rutina diaria debes tomarte un tiempo para refrescarte y moverte un poco para que de esta manera tengas más flexibilidad. Es decir, hacer un pre-calentamiento.
Si no estás acostumbrado a hacer ejercicios o has estado quieto por mucho tiempo te va a ser difícil al comienzo por ello lo ideal es comenzar d apoco hasta que vayas adquiriendo más entrenamiento.
Siempre antes de comenzar con los ejercicios debes acudir a tu médico de cabecera para que te haga un control, más aun si tienes más de 40 años.
En caso de ser hipertenso o padecer de angina, o con antecedentes de problemas cardiacos sí o sí debes acudir a tu médico para asegurarte de estar en buen estado físico.
En líneas generales la mayoría de las personas podemos hacer ejercicios con regularidad y a un ritmo adecuado. Puedes comenzar con 4 minutos e ir aumentando un poquito cada día.
Para que el ejercicio funcione debes complementarlo con:
Para que tu rutina se más amena puedes pedirle a algún amigo que lo haga contigo. Esto ha de aumentar tu entusiasmo y motivación.
Prueba con ir al gimnasio en donde encontrarás gente de tu edad que hace lo mismo y por los mismos motivos. Además tu profesor te marcará la rutina más adecuada de acuerdo a si eres sedentario o algo activo.
También las embarazadas y la gente mayor de 50 años tendrán buena acogida y consejos. Entre ejercicio y ejercicio te puedes tomar un descanso, beberte una botella de agua y retomar una vez más la sesión, pero esta rutina le llevara a tu cuerpo unas semanas para adaptarse.
Si deseas comenzar con algo mucho más leve y suave prueba con hacer yoga o pilates que está tan de moda y más aun si eres una persona que suele estar muy nerviosa. Son muy buenas alternativas que fortalecerán tus músculos, su flexibilidad y tono.
Aquí deberás
poner en marcha tu imaginación, porque quizás
tomar clases de tango u otro baile te agrada mucho más y haces ejercicio de
igual manera.
¡Comienza! De a poco pero ¡hazlo!
05/19/2014 | Dietas.net
09/24/2014 | Dietas.net
05/06/2016 | Dietas.net
05/17/2014 | Dietas.net
05/08/2014 | Dietas.net
07/14/2014 | Dietas.net
POR Dietas.net
POR Dietas.net
POR Dietas.net
POR Dietas.net
POR Dietas.net
POR Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
08/05/2010 | Dietas.net
08/05/2010 | Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
Publicidad