HOME - NUTRICIÓN -
ALIMENTOS -
¿ES BUENA EL AGUA DE COCO?
Cada vez más personas buscan consumir agua de coco. La publicidad la vende como una bebida excelente para deportistas, que hidrata el cuerpo y repone los minerales perdidos. Contiene más potasio que 4 bananas, no aporta grasas ni colesterol, es 100% natural. Incluso se dice que puede ayudar a combatir muchos problemas de salud, desde el cáncer hasta los cálculos renales… ¿Qué hay de mito y qué de verdad en todo esto?
El agua de coco es el líquido claro que se encuentra naturalmente dentro de los cocos jóvenes, aún verdes. Se trata de una bebida con sabor dulce y hasta almendrado; aporta hidratos de carbono fácilmente digeribles y electrolitos. Actualmente es muy valorada por los competidores deportivos porque tiene menos calorías y sodio que una bebida deportiva, pero brinda más potasio. Una porción aporta 5,45 calorías, 1,3 gramos de azúcar, 61 miligramos de potasio y 5,45 de sodio.
Un estudio publicado en la revista de Ciencia y Medicina de Estados Unidos demostró que el agua de coco recarga los fluidos corporales tan bien como una bebida deportiva, incluso mejor. No obstante, muchos deportistas prefieren el sabor de los productos tradicionales. Es importante aclarar que el agua de coco no rehidrata el organismo salvo que sea consumida una cierta cantidad.
Por otra parte, este producto de la naturaleza aporta mucha menos azúcar que las bebidas gaseosas y ciertos jugos de frutas. Es una excelente alternativa para tomar algo dulce que realmente no contenga grandes cantidades de azúcar. De todas maneras, los expertos recomiendan incorporarla con moderación porque también contiene calorías.
Al momento de comprar, es importante leer las etiquetas de los envases o botellas para conseguir agua de coco natural, sin azúcar añadido o con mezclas de otros zumos. Finalmente, se ha comprobado que provoca menos molestias digestivas, náusea e hinchazón durante el proceso de rehidratación.
El agua de coco puede no ser útil cuando se entrena por más de 3 horas en condiciones climáticas extremas. En esa situación el cuerpo necesita absorber rápidamente hidratos de carbono para obtener energía, y requiere sodio para recuperar los minerales perdidos. El agua de coco, aunque contiene mucho potasio, es pobre en carbohidratos y sodio.
Así, lo mejor para los deportistas que realizan una performance muy larga y exigente es mejor comer una banana o un puñado de pasas y pretzels salados antes de entrenar. Durante la actividad física es necesario consumir mucha agua. En conclusión, el agua de coco es buena para el deporte recreativo.
Con respecto a si previene o no enfermedades, las investigaciones científicas aún no han avalado este hecho con certeza. Es necesario seguir estudiando el caso, aunque sí es posible afirmar que el agua de coco representa un buen alimento para estar hidratado, obtener más potasio, reducir el consumo de sodio en la dieta y disfrutar una bebida de pocas calorías.
08/04/2014 | Dietas.net
10/15/2014 | Dietas.net
10/13/2014 | Dietas.net
07/16/2014 | Dietas.net
07/14/2014 | Dietas.net
09/12/2014 | Dietas.net
POR Dietas.net
POR Dietas.net
POR Dietas.net
POR Dietas.net
POR Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
08/05/2010 | Dietas.net
08/05/2010 | Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
Publicidad