HOME - NUTRICIÓN -
SALUD -
UN CHEQUEO GENERAL HECHO POR TI MISMA
Si te interesa conocer las señales que te envía tu cuerpo, debes saber primero que incluso los más pequeños cambios (por ejemplo, un bultito en el párpado) pueden constituir alertas sobre un problema de salud.
Tú conoces tu organismo mejor que nadie, mejor incluso que tu médico, y si algo no es como siempre, te darás cuenta. Te recomendamos que te auto-revises estas áreas.
Si has detectado este problema, consulta con tu ginecólogo, pues el cáncer cervical provoca la mayor cantidad de muertes en pacientes de cáncer. Con un Papanicolaou anual, el médico detectará el desarrollo de células precancerosas; y con un examen pélvico pueden percibirse a tiempo ciertas condiciones como la endometriosis y los quistes uterinos.
Las uñas: si observas líneas oscuras en los lechos ungueales (amarillas, marrones, negras) puede que haya un daño celular causado por un melanoma, responsable del cáncer de piel. Se calcula que una persona por hora muere por esta enfermedad. Para colmo de males, en los últimos años se ha incrementado drásticamente la cantidad de mujeres jóvenes afectadas por melanomas.Cuando detectes esta anomalía, ve con tu médico para que te recomiende un dermatólogo. Con una detección temprana, el 98% de los cánceres de piel son curables. Debes comentar con un experto tu riesgo de padecer melanoma de acuerdo a tu tipo de piel, tu nivel de exposición al sol y la cantidad de quemaduras solares que hayas sufrido en la infancia. Esta clase de cáncer tarda muchos años en aparecer, por eso debes utilizar protector solar desde ahora para prevenirlo.
El rostro: si notas muchas espinillas y vello demasiado denso, además de experimentar problemas para bajar de peso, podrías tener síndrome de ovario poliquístico. Esta condición provoca una piel del rostro grasosa y que crezcan pelitos duros en la cara, el pecho, los pies, el abdomen y la espalda. Sus síntomas más comunes son resistencia a la insulina, periodos menstruales irregulares y sobreproducción de hormonas masculinas.Según los expertos, los síntomas coinciden con aquellos de la pubertad en los varones. La patología es más común de lo que podrá pensarse: 1 de cada 10 mujeres en edad fértil padecen este desorden. Lo más grave no es su manifestación física, sino que puede provocar infertilidad, síndrome metabólico y diabetes.
Acude a tu médico para que te haga un examen pélvico, un análisis de sangre o un ultrasonido vaginal que revelen si padeces o no el síndrome. A pesar de que no es curable, es posible tratarlo con pastillas anticonceptivas, que reducen los niveles de hormonas masculinas en el organismo.
Las axilas: una piel áspera y oscura puede estar indicando que tienes diabetes. El exceso de insulina en el flujo sanguíneo provoca que las células cutáneas se multipliquen demasiado rápido, lo que acarrea un exceso de tejido y melanina. Por eso la dermis debajo de tus brazos puede ser más gruesa y menos clara que antes.Con un simple análisis de sangre puedes saber si padeces la enfermedad. Si tienes más de 45 años y/o tienes sobrepeso, deberías solicitar un test de diabetes. Los riesgos de sufrir la enfermedad son mayores si hay diabéticos en tu familia, tienes alta presión, síndrome de ovarios poliquísticos o has dado a luz un bebé con sobrepeso.
Los párpados: si notas pequeños bultos de color blanco o que tienen la consistencia de cera, y que no se van con un producto demaquillante, deberías preocuparte. Se trata de pequeños depósitos de colesterol bajo la piel; si aparecen, es que tus niveles de colesterol malo en sangre son de 300 o más.Este elemento tapona tus arterias haciéndote proclive a sufrir un ataque cardíaco, que resulta fatal en 1 de cada 4 mujeres solo en Estados Unidos. Consulta con tu médico para hacerte un test de colesterol y averigua cómo hacer para reducir tus niveles. Con solo bajar el LDL un 10%, reduces en 1/3 tus probabilidades de tener un ataque al corazón.
Para bajar el colesterol, lleva una alimentación basada en frutas, verduras, granos integrales y grasas buenas, y haz ejercicio con frecuencia. No obstante, si tienes colesterol por factores hereditarios puedes consultar con un profesional para que te medique.
06/25/2014 | Dietas.net
07/08/2010 | Dietas.net
04/10/2014 | Dietas.net
09/22/2016 | Dietas.net
10/02/2014 | Dietas.net
09/29/2014 | Dietas.net
POR Dietas.net
POR Dietas.net
POR Dietas.net
POR Dietas.net
POR Dietas.net
POR Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
08/05/2010 | Dietas.net
08/05/2010 | Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
05/30/2007 | Dietas.net
Publicidad